Ayuda a mantener el foro
El canal de los Guerreros

Nuestro otro canal

OFERTAS SOURCEMORE
sourcemore
Últimos temas
» What is the 0.25 handicap bet? Expert tips for playing the 0.25 handicap bet
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyMiér Mayo 31, 2023 9:35 am por reborn01790

» Feelm max nuevo pod
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyLun Mayo 29, 2023 11:05 am por Tury vaper

» Geekvape Wenax Q
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyLun Mayo 29, 2023 11:02 am por Tury vaper

» Saludos vapeadores
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyLun Mayo 29, 2023 11:00 am por Tury vaper

» Mods, atos, tubos en venta
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptySáb Mayo 06, 2023 10:16 am por Bluente

» LINUX.Windows.Testdown
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyVie Abr 28, 2023 2:32 pm por papers21

» Venta de vapers desechables
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyVie Abr 28, 2023 12:14 am por Vapers_spain

» Venta de vapers desechables
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyVie Abr 28, 2023 12:12 am por Vapers_spain

» Vaporesso LUXE XR MAX ¿EL MEJOR?
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptySáb Abr 15, 2023 12:50 pm por Tury vaper

» Mezclar nicotina y líquidos
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyVie Abr 07, 2023 10:39 am por Hebilla

» Cual es vuestro líquido favorito
Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad EmptyLun Mar 13, 2023 5:42 pm por Beto7YT

Grupo de facebook
siguenos en facebookSígueme en FacebookSígueme en FacebookSígueme en FacebookSígueme en Facebook
Twitch
Directos en Twitch
twitch

Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad

Ir abajo

Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad Empty Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos del Ministerio de Sanidad

Mensaje por duarifa Vie Dic 04, 2020 7:11 pm

Descargue el Comentario al informe sobre los cigarrillos electrónicos: situación actual, evidencia disponible y regulación 2020 elaborado por el Ministerio de Sanidad

https://www.porlareducciondedanoportabaquismo.org/wp-content/uploads/2020/12/Comentario-al-informe-sobre-los-cigarrillos-electr%C3%B3nicos.pdf

El 16 de noviembre, el Ministerio de Sanidad lanzó un estudio sobre el cigarrillo electrónico titulado Informe sobre los cigarrillos electrónicos: situación actual, evidencia disponible y regulación 2020. El documento advierte de una serie de riesgos de estos productos, cuestiona la ciencia en torno a la eficacia de los cigarrillos electrónicos y alerta de que el consumo de nicotina produce de cáncer.

En este contexto, la Plataforma ha analizado de forma pormenorizada el informe presentado por el Ministerio de Sanidad y ha elaborado un documento que rebate algunas de las afirmaciones realizadas por el propio Ministerio.

A continuación recogemos las principales conclusiones.

Los cigarrillos electrónicos, en base a la evidencia y tras 15 años en el mercado con millones de consumidores, no han demostrado ser dañinos para los fumadores y existe evidencia de lo contrario.
A corto plazo no se han encontrado daños significativos o graves en las vías respiratorias, ni en fumadores ni en no fumadores, cuando el producto cumple estándares de calidad y seguridad y se utiliza de forma correcta y sin manipularlo.
La mal llamada enfermedad EVALI es consecuencia de productos manipulados con acetato de vitamina E del mercado ilegal de productos de marihuana y no tiene absolutamente nada que ver con el mercado regulado de productos de nicotina.
El aerosol del cigarrillo electrónico, al igual que multitud de otras sustancias a las que el ser humano se expone habitualmente, contiene sustancias tóxicas y carcinogénicas a niveles muy por debajo de los límites máximos establecidos por las agencias reguladoras, por ejemplo, para la calidad del aire. Es órdenes de magnitud menos tóxico y carcinogénico que el humo del tabaco, tanto para usuarios, como para vapeadores pasivos.
A las dosis que se encuentran estas sustancias en el vapor, no se ha demostrado su capacidad carcinogénica en usuarios ni en individuos expuestos su aerosol. La inmensa mayoría de vapeadores eran previamente fumadores, por lo que es prácticamente imposible establecer criterio alguno para ello en estudios sobre humanos y, por lo tanto, esa cuestión se deberá resolver con datos poblacionales futuros.
El concepto de la reducción del daño por tabaquismo responde a estrategias de salud pública urgentes y perfectamente justificadas. El tabaquismo mata a una persona cada seis segundos, 50.000 muertos al año en España.
El cigarrillo electrónico es un producto de consumo. No es un medicamento. La pérdida de adaptabilidad al usuario si se convirtiera en un medicamento probablemente lo haría mucho menos efectivo.
Existe una gran urgencia de que los facultativos se informen correctamente, sin ideas preconcebidas ni sesgos, sobre la realidad de la evidencia científica del cigarrillo electrónico y del potencial de la reducción del daño por tabaquismo como herramienta de salud pública (no como tratamiento). Los facultativos recomiendan conductas beneficiosas para las personas constantemente.
El consumo habitual de cigarrillos electrónicos se da entre jóvenes que eran previamente fumadores. Las tasas más altas de uso habitual entre jóvenes, tanto fumadores como no fumadores, corresponden a un porcentaje mínimo de la población.
Se debe vigilar intensamente el acceso de menores y/o no fumadores al producto, pero no por ello debemos apartar a los fumadores adultos de herramientas que pueden alejarles del tabaquismo y, por tanto, salvarles la vida.
Existe una potente evidencia de que el cigarrillo electrónico ayuda a dejar de fumar.
Analizando la evolución de las estadísticas de tabaquismo en Reino Unido y la totalidad de la evidencia científica sobre el cigarrillo electrónico, únicamente centrándonos en los datos, con rigor y sin argumentos emocionales, concluimos que el cigarrillo electrónico, correctamente regulado desde un enfoque de reducción del daño por tabaquismo, podría ser una herramienta muy beneficiosa de cara a afrontar la mayor causa de muerte evitable. Los datos expuestos en este informe, por sí solos, son motivo más que suficiente para abrir un debate público, serio y sin hostilidades, sobre esta estrategia.

La Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo es una iniciativa formada por médicos, catedráticos, sanitarios y científicos independientes comprometidos con la salud pública que no recibe financiación de la industria tabaquera ni del cigarrillo electrónico. © 2020
duarifa
duarifa
Moderador
Moderador

Mensajes : 691
Fecha de inscripción : 19/11/2018
Edad : 54
Localización : canarias

https://www.youtube.com/channel/UCa4FKpbB1IC5LjGkt-q5Eeg?view_as

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.