Ayuda a mantener el foro
El canal de los Guerreros
Nuestro otro canal
Miembros que empiezan más temas
duarifa |
| |||
Patriproductions |
| |||
Tury vaper |
| |||
vapesourcing |
| |||
Everzon |
| |||
eleafworldfr |
| |||
Víktor300 |
| |||
elalquimixtalowcost |
| |||
akacio |
| |||
ann |
|
Últimos temas
Temas más activos
Grupo de facebook
La Organizacion Mundial de la Salud contradice a Carcedo
2 participantes
Página 1 de 1.
La Organizacion Mundial de la Salud contradice a Carcedo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe sobre las tendencias del consumo de tabaco en el que se excluye el uso del cigarrillo electrónico del análisis.
Como no podía ser de otra manera, el tiempo nos va dando la razón, aunque sea poco a poco y a cuentagotas. Ahora, la OMS en su ultimo informe sobre las tendencias del consumo de tabaco, excluye al vapeador personal considerándolo algo totalmente distinto, cosa que desde nuestra asociación hemos reclamado en su día al Ministerio, y que la Ministra Carcedo, en ultimo momento, reconoció, pero continuo con la campaña lanzada a sabiendas de que estaba "engañando" a la opinión publica, y creando una alarma que se tradujo en que una buena parte de los usuarios de Vapeadores hayan vuelto al tabaco.

Esto es lo que ha publicado ConSalud.es en una publicación del día 20 de este mes de diciembre:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe sobre las tendencias pasadas, presentes y futuras del consumo de tabaco. En el documento, que comprende 25 años de análisis (2000-2025), se estudia el uso de cigarrillos convencionales, pipas y productos de tabaco sin humo (como son bidis, cheroots y kretek).
No obstante, "los cigarrillos electrónicos no están cubiertos en el informe". Así lo declara la institución que dirige el doctor Tedros Adhanom, excluyendo los sistemas de vapeo de cualquier herramienta ligada al consumo de tabaco. La decisión de no incorporar los e-cigarrillos a este listado contrasta con los últimos movimientos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Tal y como exponen diversos estudios científicos desarrollados en Reino Unido, vapear supone para la salud de los usuarios un riesgo 95% menor que fumar
Hay que recordar que el departamento sanitario del Gobierno de España presentó en el mes de septiembre la campaña de sensibilización 'El tabaco ata y te mata. En todas sus formas', una iniciativa que Salud Pública que no nació exenta de polémica. El motivo fundamental es que la institución dirigida por María Luisa Carcedo incluía, entre sus objetivos diana, la lucha contra el vapeo, equiparando esta práctica como un acto ligado al consumo de tabaco.
Los expertos precisan que el tabaco es una planta que contiene nicotina, mientras que los vapeadores pueden tener o no nicotina, pero, en ningún caso, contienen tabaco. En este sentido, es preciso recordar que los cigarros de tabaco contienen más de 700 productos químicos, de los que tan solo uno de ellos es la nicotina.
Tal y como exponen diversos estudios científicos desarrollados en Reino Unido, vapear supone para la salud de los usuarios un riesgo 95% menor que fumar. Por tanto, se postula como una opción eficaz para la deshabituación tabáquica. Los profesionales declaran que el vapeo cumple una función efectiva para combatir la ansiedad durante el periodo en el que se está buscando abandonar el tabaco. De este modo, aconsejan ir reduciendo paulatinamente la dosis de nicotina, hasta eliminarla totalmente del dispositivo en el futuro.
INGREDIENTES APROBADOS POR SANIDAD
El agua, la glicerina vegetal (utilizada por la industria de la alimentación), el acetato de nicotina y los saborizantes son los ingredientes que se incluyen en las cápsulas de vapeo, todos ellos autorizados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para su uso.
Sociedades científicas de varios países ya han reclamado que los sistemas homologados para el vapeo sean considerados como medicamentos útiles para abandonar el tabaco
Por todo ello, sociedades científicas de varios países ya han reclamado que los sistemas homologados para el vapeo sean considerados como medicamentos útiles para abandonar el tabaco, toda vez que solicitan estudios efectivos e independientes que aporten datos reales y contrastados sobre esta práctica.
Como no podía ser de otra manera, el tiempo nos va dando la razón, aunque sea poco a poco y a cuentagotas. Ahora, la OMS en su ultimo informe sobre las tendencias del consumo de tabaco, excluye al vapeador personal considerándolo algo totalmente distinto, cosa que desde nuestra asociación hemos reclamado en su día al Ministerio, y que la Ministra Carcedo, en ultimo momento, reconoció, pero continuo con la campaña lanzada a sabiendas de que estaba "engañando" a la opinión publica, y creando una alarma que se tradujo en que una buena parte de los usuarios de Vapeadores hayan vuelto al tabaco.

Esto es lo que ha publicado ConSalud.es en una publicación del día 20 de este mes de diciembre:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe sobre las tendencias pasadas, presentes y futuras del consumo de tabaco. En el documento, que comprende 25 años de análisis (2000-2025), se estudia el uso de cigarrillos convencionales, pipas y productos de tabaco sin humo (como son bidis, cheroots y kretek).
No obstante, "los cigarrillos electrónicos no están cubiertos en el informe". Así lo declara la institución que dirige el doctor Tedros Adhanom, excluyendo los sistemas de vapeo de cualquier herramienta ligada al consumo de tabaco. La decisión de no incorporar los e-cigarrillos a este listado contrasta con los últimos movimientos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Tal y como exponen diversos estudios científicos desarrollados en Reino Unido, vapear supone para la salud de los usuarios un riesgo 95% menor que fumar
Hay que recordar que el departamento sanitario del Gobierno de España presentó en el mes de septiembre la campaña de sensibilización 'El tabaco ata y te mata. En todas sus formas', una iniciativa que Salud Pública que no nació exenta de polémica. El motivo fundamental es que la institución dirigida por María Luisa Carcedo incluía, entre sus objetivos diana, la lucha contra el vapeo, equiparando esta práctica como un acto ligado al consumo de tabaco.
Los expertos precisan que el tabaco es una planta que contiene nicotina, mientras que los vapeadores pueden tener o no nicotina, pero, en ningún caso, contienen tabaco. En este sentido, es preciso recordar que los cigarros de tabaco contienen más de 700 productos químicos, de los que tan solo uno de ellos es la nicotina.
Tal y como exponen diversos estudios científicos desarrollados en Reino Unido, vapear supone para la salud de los usuarios un riesgo 95% menor que fumar. Por tanto, se postula como una opción eficaz para la deshabituación tabáquica. Los profesionales declaran que el vapeo cumple una función efectiva para combatir la ansiedad durante el periodo en el que se está buscando abandonar el tabaco. De este modo, aconsejan ir reduciendo paulatinamente la dosis de nicotina, hasta eliminarla totalmente del dispositivo en el futuro.
INGREDIENTES APROBADOS POR SANIDAD
El agua, la glicerina vegetal (utilizada por la industria de la alimentación), el acetato de nicotina y los saborizantes son los ingredientes que se incluyen en las cápsulas de vapeo, todos ellos autorizados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para su uso.
Sociedades científicas de varios países ya han reclamado que los sistemas homologados para el vapeo sean considerados como medicamentos útiles para abandonar el tabaco
Por todo ello, sociedades científicas de varios países ya han reclamado que los sistemas homologados para el vapeo sean considerados como medicamentos útiles para abandonar el tabaco, toda vez que solicitan estudios efectivos e independientes que aporten datos reales y contrastados sobre esta práctica.
Re: La Organizacion Mundial de la Salud contradice a Carcedo
Miedo me da que los consideren medicamentos, eso sería equivalente a oligopolio, mafia farmacéutica, precios prohibitivos, restricciones de distribución, ...
ann- Colaborador
- Mensajes : 227
Fecha de inscripción : 25/11/2018

» Día Mundial sin Tabaco,
» María Luisa Carcedo: Da la espalda al vapeo
» La OMS utiliza el Día Mundial Sin Tabaco para atacar el vapeo
» Carcedo ya le pone ‘tiritas’ al Champix al decir que dejar de fumar depende de la voluntad de cada cual
» Fundación pretende "mejorar la salud global"
» María Luisa Carcedo: Da la espalda al vapeo
» La OMS utiliza el Día Mundial Sin Tabaco para atacar el vapeo
» Carcedo ya le pone ‘tiritas’ al Champix al decir que dejar de fumar depende de la voluntad de cada cual
» Fundación pretende "mejorar la salud global"
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Mejores sabores para vapear
» Mods, atos, tubos en venta
» Si te registras en el mundo del vaper tendrás 10% de descuento
» OFERTA!!! VAPE A CAKE - WAFFLE 50ml a 5€ en el mundo del vaper
» BERSERKER MTL MINI
» SMOK PRISMA kit
» EGO 5010 Joyethech - Ser o no ser, esa es la cuestión
» ayuda problema con vaporesso
» Uwell Crown D vape -- ALERTA -- NO FUNCIONA!!
» Flonq vape EL KIT de inicio para los más exigentes