Ayuda a mantener el foro
El canal de los Guerreros
Nuestro otro canal
Miembros que empiezan más temas
duarifa |
| |||
Patriproductions |
| |||
Tury vaper |
| |||
vapesourcing |
| |||
Everzon |
| |||
eleafworldfr |
| |||
Víktor300 |
| |||
elalquimixtalowcost |
| |||
akacio |
| |||
ann |
|
Últimos temas
Grupo de facebook
‘Vapeo’, el libro que recoge las opiniones de médicos y usuarios sobre el cigarrillo electrónico desde su aparición
Página 1 de 1.
‘Vapeo’, el libro que recoge las opiniones de médicos y usuarios sobre el cigarrillo electrónico desde su aparición
La autora incorpora recientes estudios científicos y despeja las dudas acerca del uso de estos dispositivos.

La periodista Silvia Taulés actualiza su primer libro ‘Vapear’, editado hace cinco años y primero y único en España sobre la materia, con ‘Vapeo’, que incorpora recientes estudios científicos y despeja las dudas acerca del uso de estos dispositivos.
El libro se centra en recoger diferentes puntos de vista de profesionales, usuarios y autoridades e intenta despejar las dudas acerca del vapeo y cómo hacer un buen uso de los cigarrillos electrónicos como método para dejar de fumar.
Se trata de una revisión y actualización de ‘Vapear’, el primer libro de la periodista sobre este tema. Taulés, que también es psicóloga clínica, ha ampliado las entrevistas a médicos e incorpora los datos de algunos estudios científicos acerca del vapeo. Según los datos que se recogen en esta nueva edición de ‘Vapeo’, en España son ya alrededor de 600.000 las personas que usan estos dispositivos. También actualiza la regulación de su uso.
El prólogo del libro corre a cargo del doctor Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico y portavoz de la Plataforma para la reducción de daños por el tabaquismo. “En este libro se analiza de una manera exquisita todo el mundo que envuelve a los cigarrillos electrónicos y sus líquidos, sus inicios y evoluciones, los datos actuales”, asegura Fernández.
“El lector podrá aprender sobre los productos del vapeo y sobre todo cómo conseguir abandonar el hábito tabáquico utilizando un producto, que se creó en China en 2004, para eliminar el tabaquismo de la sociedad. Igualmente descubrirá qué es la reducción de daños por tabaquismo, cuáles son las pautas que han seguido diferentes países para reducir sus niveles de tabaquismo, especialmente en la población juvenil”, añade.
El libro también defiende que vapear no es fumar, puesto que no se utiliza tabaco ni existe combustión. Partidarios y detractores del cigarrillo electrónico reflejan su opinión contrastada en este trabajo de Silvia Taulés, en el que ante todo se ha perseguido “informar de forma rigurosa y veraz sobre un asunto que ha levantado polémica en los últimos tiempos”.

La periodista Silvia Taulés actualiza su primer libro ‘Vapear’, editado hace cinco años y primero y único en España sobre la materia, con ‘Vapeo’, que incorpora recientes estudios científicos y despeja las dudas acerca del uso de estos dispositivos.
El libro se centra en recoger diferentes puntos de vista de profesionales, usuarios y autoridades e intenta despejar las dudas acerca del vapeo y cómo hacer un buen uso de los cigarrillos electrónicos como método para dejar de fumar.
Se trata de una revisión y actualización de ‘Vapear’, el primer libro de la periodista sobre este tema. Taulés, que también es psicóloga clínica, ha ampliado las entrevistas a médicos e incorpora los datos de algunos estudios científicos acerca del vapeo. Según los datos que se recogen en esta nueva edición de ‘Vapeo’, en España son ya alrededor de 600.000 las personas que usan estos dispositivos. También actualiza la regulación de su uso.
El prólogo del libro corre a cargo del doctor Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico y portavoz de la Plataforma para la reducción de daños por el tabaquismo. “En este libro se analiza de una manera exquisita todo el mundo que envuelve a los cigarrillos electrónicos y sus líquidos, sus inicios y evoluciones, los datos actuales”, asegura Fernández.
“El lector podrá aprender sobre los productos del vapeo y sobre todo cómo conseguir abandonar el hábito tabáquico utilizando un producto, que se creó en China en 2004, para eliminar el tabaquismo de la sociedad. Igualmente descubrirá qué es la reducción de daños por tabaquismo, cuáles son las pautas que han seguido diferentes países para reducir sus niveles de tabaquismo, especialmente en la población juvenil”, añade.
El libro también defiende que vapear no es fumar, puesto que no se utiliza tabaco ni existe combustión. Partidarios y detractores del cigarrillo electrónico reflejan su opinión contrastada en este trabajo de Silvia Taulés, en el que ante todo se ha perseguido “informar de forma rigurosa y veraz sobre un asunto que ha levantado polémica en los últimos tiempos”.

» Los Médicos pro-vapeo lamentan el "alarmismo infundado" de Sanidad al desaconsejar el cigarrillo electrónico.
» La verdad sobre el cigarrillo electrónico: el 92% de los vapeadores ha dejado de fumar
» CONTEXTO ACTUAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DEL DAÑO POR TABAQUISMO EN LA SALUD PÚBLICA. LA EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO 2019.
» Médicos norteamericanos desmienten que el vapeo sea causa de la neumonía
» Médicos de EEUU descartan la relación del vapeo con las muertes
» La verdad sobre el cigarrillo electrónico: el 92% de los vapeadores ha dejado de fumar
» CONTEXTO ACTUAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DEL DAÑO POR TABAQUISMO EN LA SALUD PÚBLICA. LA EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO 2019.
» Médicos norteamericanos desmienten que el vapeo sea causa de la neumonía
» Médicos de EEUU descartan la relación del vapeo con las muertes
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» ARTIO DE OXVA y lo que NO me gusta
» Voopoo DRAG H40 EL MEJOR!!
» Vandy Vape PULSE III vuelven los BF #vandyvape
» Vaporesso LUXE X PRO ¿El mejor de todos los Luxe?
» Tastefog ASTRO
» AQ POD de Geekvape - Algo EXTRAÑO pasa aquí
» Tastefog TITAN
» Feelm max nuevo pod
» Geekvape Wenax Q
» Venta de vapers desechables