Ayuda a mantener el foro
El canal de los Guerreros
Nuestro otro canal
Miembros que empiezan más temas
duarifa |
| |||
Patriproductions |
| |||
Tury vaper |
| |||
vapesourcing |
| |||
Everzon |
| |||
eleafworldfr |
| |||
Víktor300 |
| |||
elalquimixtalowcost |
| |||
akacio |
| |||
ann |
|
Últimos temas
Grupo de facebook
Patronal del vapeo cree que la campaña antitabaco de Sanidad genera alarmismo
Página 1 de 1.
Patronal del vapeo cree que la campaña antitabaco de Sanidad genera alarmismo
Madrid, 5 sep (EFE).- La Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) cree que la campaña lanzada por el Ministerio de Sanidad con el lema #elTabacoAtayMata "genera confusión y alarmismo" por equipar el vapeo con fumar.
Según la última encuesta "Estudes" del Ministerio de Sanidad -con la que este miércoles se apoyó la presentación de la campaña-, uno de cada dos estudiantes de entre 14 y 18 años ha probado alguna vez el cigarrillo electrónico, lo que constata el aumento del consumo.
La UPEV ha asegurado en un comunicado que "apoya el esfuerzo del Ministerio de Sanidad por alejar a los menores del vapeo" con esta campaña, pero considera que confunde a la sociedad en cuanto a los efectos en la salud "al equiparar el vapeo con fumar", y "contribuye a la desinformación".
"La intención de Sanidad es buena pero se equivoca en la forma pues lanzar una campaña de concienciación tratando a todos los productos de la misma manera genera confusión y alarma, y no parece la forma más efectiva de lograr sus objetivos", ha insistido esta patronal, una de las dos que existen en el sector.
En su opinión, "el cigarrillo electrónico es un producto completamente distinto al tabaco convencional, sus componentes son diferentes y no generan combustión".
Esta diferenciación, ha añadido, se fija "claramente" en la normativa, tanto en la Unión Europea como en España; de ahí que, a su juicio, no tenga sentido aplicar las mismas normas a diferentes productos.
Ha resaltado que los vaporizadores personales están sometidos a una "estricta vigilancia" y regulados en España, y "se protege a los menores prohibiéndoles su uso".
En esta línea ha añadido que, pese a que en España los jóvenes de menos de 18 años no usan diariamente cigarrillos electrónicos y la venta a ellos está estrictamente prohibida, UPEV inició el año pasado la campaña "ningún menor vapeando".
Con ella quieren que los más jóvenes tomen conciencia de los peligros del consumo de un producto que no es inocuo y que "UPEV promueve solo para adultos fumadores". EFE
Según la última encuesta "Estudes" del Ministerio de Sanidad -con la que este miércoles se apoyó la presentación de la campaña-, uno de cada dos estudiantes de entre 14 y 18 años ha probado alguna vez el cigarrillo electrónico, lo que constata el aumento del consumo.
La UPEV ha asegurado en un comunicado que "apoya el esfuerzo del Ministerio de Sanidad por alejar a los menores del vapeo" con esta campaña, pero considera que confunde a la sociedad en cuanto a los efectos en la salud "al equiparar el vapeo con fumar", y "contribuye a la desinformación".
"La intención de Sanidad es buena pero se equivoca en la forma pues lanzar una campaña de concienciación tratando a todos los productos de la misma manera genera confusión y alarma, y no parece la forma más efectiva de lograr sus objetivos", ha insistido esta patronal, una de las dos que existen en el sector.
En su opinión, "el cigarrillo electrónico es un producto completamente distinto al tabaco convencional, sus componentes son diferentes y no generan combustión".
Esta diferenciación, ha añadido, se fija "claramente" en la normativa, tanto en la Unión Europea como en España; de ahí que, a su juicio, no tenga sentido aplicar las mismas normas a diferentes productos.
Ha resaltado que los vaporizadores personales están sometidos a una "estricta vigilancia" y regulados en España, y "se protege a los menores prohibiéndoles su uso".
En esta línea ha añadido que, pese a que en España los jóvenes de menos de 18 años no usan diariamente cigarrillos electrónicos y la venta a ellos está estrictamente prohibida, UPEV inició el año pasado la campaña "ningún menor vapeando".
Con ella quieren que los más jóvenes tomen conciencia de los peligros del consumo de un producto que no es inocuo y que "UPEV promueve solo para adultos fumadores". EFE

» Patronal del vapeo recurre al Defensor del Pueblo contra campaña de Sanidad
» Los Médicos pro-vapeo lamentan el "alarmismo infundado" de Sanidad al desaconsejar el cigarrillo electrónico.
» Sanidad miente: la patronal del vapeo solicitó reunirse con Salvador Illa pero no tuvo respuesta
» La patronal del cigarrillo electrónico estudia medidas legales contra Sanidad
» Por qué Sanidad se niega a retirar su campaña 'antivapeo' tras reconocer que es falsa
» Los Médicos pro-vapeo lamentan el "alarmismo infundado" de Sanidad al desaconsejar el cigarrillo electrónico.
» Sanidad miente: la patronal del vapeo solicitó reunirse con Salvador Illa pero no tuvo respuesta
» La patronal del cigarrillo electrónico estudia medidas legales contra Sanidad
» Por qué Sanidad se niega a retirar su campaña 'antivapeo' tras reconocer que es falsa
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Estamos en TWITCH
» LUXE Q2 Y LUXE Q2 SE de Vaporesso ¿Y EL MARAQUEO?
» ARTIO DE OXVA y lo que NO me gusta
» Voopoo DRAG H40 EL MEJOR!!
» Vandy Vape PULSE III vuelven los BF #vandyvape
» Vaporesso LUXE X PRO ¿El mejor de todos los Luxe?
» Tastefog ASTRO
» AQ POD de Geekvape - Algo EXTRAÑO pasa aquí
» Tastefog TITAN
» Feelm max nuevo pod